10 de mayo de 2022
El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto al gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al jefe de Concesiones de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Álvaro Sola, y a la gerenta general de Aguas Andinas, Marta Colet, realizaron esta mañana una visita inspectiva a los trabajos de construcción de los nuevos Pozos Cerro Negro-Lo Mena, iniciativa ubicada en la comuna de San Bernardo, que permitirá abastecer con agua potable a cerca de 400 mil personas de la zona sur-poniente de la región.
El Superintendente Jorge Rivas fue invitado por la embajada de los Países Bajos en Chile a celebrar festividad europea, continuando con la relación profesional y estratégica que ambas entidades cultivan desde hace ya siete años
Santiago 29 de abril del 2022. Desde septiembre de 2015, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) comenzó una etapa de cooperación en materia de agua potable y saneamiento con la embajada de los Países Bajos en Chile. Y es que el país europeo va a la vanguardia cuando se trata de gestión hídrica, sobre todo porque casi el 60% del territorio es propenso a inundaciones por su posición geográfica y el cambio climático.
Este hecho en particular ha obligado a los gobiernos de turno a tomar acciones para frenar esta situación, ya sea reubicando a las personas en otra zona o innovando con procedimientos creados por sus expertos. Simultáneamente han podido exportar los modelos de gestión hídrica a distintas partes del mundo, como cuando el huracán Sandy devastó Nueva York en 2012 y el gobierno estadounidense solicitó su ayuda.
Por su parte, la Embajada de los Países Bajos ha tenido reuniones con la SISS y otras instituciones públicas del rubro en Chile para brindar apoyo relacionado con la tecnología de gestión de recursos hídricos, inicialmente enfocado en materia agrícola. Pero cuando la Superintendencia recibió el detalle del proyecto, sugirieron agregarle un enfoque de consumo humano, siguiendo sus lineamientos y misión laboral.
Y en 2020, en medio de la pandemia, la Superintendencia realizó un seminario para conocer los efectos del coronavirus en aguas servidas, que contó con el patrocinio de la Embajada de los Países Bajos y la participación de Gertjan Medema, microbiólogo especialista del Instituto de Investigación del Ciclo del Agua KWR y profesor de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos, pionero en las mediciones del virus SARS-CoV-2 en aguas servidas.
Con el reciente nombramiento de Carmen Gonsalves como embajadora de los Países Bajos en Chile, la actividad del Día del Rey es solo una de las instancias que permitirán afianzar los lazos entre dicha entidad con la Superintendencia, para así colaborar en la innovación hídrica, sobre todo tras el interés demostrado por la primera en relación a los Sistemas Sanitarios Rurales (SSR).