20 de junio de 2022
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), representada por el jefe de la División de Concesiones, Álvaro Sola, expuso sobre las diferencias del agua potable y el agua envasada, además de explicar el estado del sector sanitario y sus normas en Chile. Te contamos los detalles.
17 de junio de 2022
16 de junio de 2022
El ejercicio fue de carácter relevante para la SISS, dado que la realización de simulacros es una de las actividades prioritarias a abordar por el sector de agua y saneamiento durante el año 2022, y están en la línea de lo establecido en el Plan Estratégico Nacional para le Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Sanitario 2020-2030.
La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de la Región de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto al Director Regional de ONEMI Tarapacá, Álvaro Hormazábal, y participaron diversas autoridades y organismos de emergencia. El ejercicio buscó fomentar la cultura preventiva y de autocuidado entre los habitantes y turistas de la región, evaluando los tiempos de respuesta, las vías de evacuación y la puesta en marcha de planes de emergencia, frente a una eventual emergencia sísmica de gran impacto.
La iniciativa permitió poner en práctica los lineamientos para enfrentar emergencias que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) ha desarrollado en conjunto con Aguas del Altiplano, que es la empresa de servicios sanitarios de la zona, además de la Ilustre Municipalidad de Iquique, con el fin de mejorar la respuesta ante este tipo de emergencias; permitiendo así medir, por ejemplo, el tiempo de traslado de estanques de emergencia y camiones aljibes hasta los puntos de abastecimiento, instalación de estanques de emergencia, atención a clientes críticos o sensibles, tiempo de llenado de los estanques y operatividad de los mismos.
Durante el desarrollo de la actividad, también estuvo presente el Jefe Nacional de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres de la SISS, Sergio Barbera quien explicó que esta actividad es de carácter relevante para el sector de agua y saneamiento. "Pero particularmente importante para la institución, dado que la realización de simulacros de respuesta ante desastres es una de las actividades prioritarias a abordar por el sector de agua y saneamiento durante el año 2022, y están en la línea de lo establecido en el Plan Estratégico Nacional para le Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Sanitario 2020-2030", destacó.